sábado, 23 de mayo de 2015

Valle del Jerte 2015. Cáceres. Extremadura.

VIAJE AL VALLE DEL JERTE.
El pasado puente de Mayo y siguiendo con el calendario oficial del club (sección BSF), nos escapamos al Valle del Jerte, perteneciente a la provincia de Cáceres (Extremadura).
Nos hospedamos en el Camping Bungalow Valle del Jerte, situado en la localidad de Jerte, que nos sorprendió su limpieza y buen trato, el cual se encuentra muy cercano a nuestros tres objetivos: Los barrancos de Nogaledas, Papuos y Hoyo.
El grupo, como suele ser ya caso habitual en el club, era muy numeroso, 14 participantes.  Los primeros en llegar se tomaron algo a medio día y a la tarde decidieron entrar a la Garganta de los Hoyos, que es un pequeño barranco ideal para iniciarse, muy corto, bonito y con unos 4 rapeles, de 16m el más alto pero eso sí, que resbala bastante.  Señalar que el mismo se encuentra muy cercano al de Papuos y que se pueden combinar perfectamente.
Sábado día 2, decidimos atacar el barranco de Nogaledas Integral situado en Navaconcejo; cuando digo integral digo empezando desde donde la mayoría de las cascadas no están equipadas y hay que hacerlo a naturales. Se encontraba muy alegre de agua debido a las intensas lluvias de días anteriores, donde nos encontramos cascadas preciosas y muy vírgenes en el tramo superior.
Ya pasado el famoso túnel, que resbalaba como un demonio, nos metimos de lleno en el tramo inferior, el cual esta notoriamente mucho mejor equipado para poder llevar las empresas de turismo activo a sus clientes. A partir de aquí, no dejamos de tener en todo momento espectadores del sendero paralelo a nuestro barranco, el cual podemos usar en caso de querer escaparnos en casi todas las cascadas.
A falta de las tres últimas cascadas, nos topamos con un grupo de 5 barranquistas madrileños que llevaban a tres participantes con casi nula experiencia, los cuales nos frenaron bastante nuestro ritmo, lo que enfrió a varios del nuestro grupo que decidieron salir por el sendero y esperar en los coches.
Tiempo total: unas 8:30 horas de barranco, pero eso es con un grupo de 14 personas de las que montábamos menos de la mitad, en plan tranquilos. Un señor barranco desde principio a fin, que si lo pillas con agua te hace dudar en algunos puntos. De vuelta cenita en el Restaurante “El Castillo”, donde nos trataron de lujo y probamos la famosa cerveza de cereza.
Domingo día 3, atacamos el barranco de Papuos situado en Jerte, usando el carril que estaba decente para turismos. En esta ocasión somos un participante más porque se une al grupo Carlos, otro monitor, que vino muy bien a la salida. Dejamos el coche a una horita a pie de la cabecera del barranco. La lluvia nos acompañó en casi todo momento, haciendo que el caudal fuese alegre pero no impracticable dado que el barranco está equipado también para que las empresas puedan llevar a sus clientes. Eso sí, en alguna cascada montada por la línea del agua, dio algún  susto (volteos, casco arrancado, pendientes perdidos, etc.); así que decidimos montar el resto de cabeceras más separadas del agua. Es una joya de barranco, bonito, que no resbala tanto, con saltos, toboganes y rapeles por doquier, donde el grupo se lo paso bomba. Tardamos unas 5 horas en total, contando aproximación y retorno a vehículos, que recomiendo no os desviéis mucho del cauce hasta llegar el famoso puente de Papuos.
Felicitar a los integrantes de la expedición: María Ruano, Rafa, Silvia, Noelia, Diego, Ana, MªLuisa, Yolanda, Herminia, Albert, Fraito, Monik y Conchi por la hazaña y por tener siempre ese bueno rollo que caracteriza a la familia de este gran Club.
Y agradecer especialmente a María Ruano, Rafa, Silvia, Noelia y Diego por el palizón que se han pegado porteando y montando.
David Prieto
Delegado de Cañones (BSF) del Grupo de Montaña Málaga
Garganta Nogaleas 




















Garganta Papuos












Puente Papuos, final del barranco



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario